martes, 14 de diciembre de 2010
viernes, 10 de diciembre de 2010
lunes, 22 de noviembre de 2010
viernes, 12 de noviembre de 2010
miércoles, 10 de noviembre de 2010
jueves, 28 de octubre de 2010
Iniciación al cultivo de setas y champiñones. Granadilla de Abona
La próxima actividad formativa a desarrollar en Granadilla es de INICIACIÓN AL CULTIVO DE SETAS Y CHAMPIÑONES. Contamos para ello con Andrea Zampa, biólogo nutricionista que desarrolla esta actividad en La Palma. Más información (lugar, fecha y hora en el cartel). Ésta actividad tiene plazas limitadas, por lo que necesitamos que los interesados hagan una inscripción para poder hacer una selección. (Recuerden que estamos ubicados en la Oficina de Valle de San Lorenzo). Agradecemos la divulgación a posibles interesados.
Un saludo,
Carlos Díaz González Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural. Oficina de Extensión Agraria y Desarrollo Rural de Granadilla.
Plaza González Mena, 2. 38600 Granadilla de Abona Tel. 922 77 44 06 Fax: 922 77 21 06 carlosdg@tenerife.es
Un saludo,
Carlos Díaz González Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural. Oficina de Extensión Agraria y Desarrollo Rural de Granadilla.
Plaza González Mena, 2. 38600 Granadilla de Abona Tel. 922 77 44 06 Fax: 922 77 21 06 carlosdg@tenerife.es
martes, 26 de octubre de 2010
PRESENTACIÓN DE LA PÁGINA WEB MERCADO DEL AGRICULTOR DE GÜÍMAR EN LAS JORNADAS DE TACORONTE
Fotos cedidas por Yéssica Hernández Acosta, de la Escuela Taller Infogüímar Web TV.
El pasado jueves dia 21 de Octubre en Tacoronte, se presenta la página web del Mercado del Agricultor de Güímar , asi como su nueva imagen corporativa, en las Jornadas sobre "Presente y futuro de los Mercados del Agricultor en Tenerife".
Con ponencias tan interesantes como la de D. José Joaquín Bethencourt, Consejero de Agricultura del Cabildo de Tenerife con "Los Mercados del Agricultor desde una óptica insular", Antonio Cabrera Expósito, Presidente de la FIMAT con "Balance sobre el pasado, presente y futuro de los Mercados del Agricultor en Tenerife", Pedro David Diaz Rodriguez con "Proyecto Mercasig. Los sig y su aplicación en los Mercados del Agricultor, y Carlos Rivero FACTUM XXI SL. Consultoria, con "Instrumentos para la modernización de los Mercados del Agricultor.
El pasado jueves dia 21 de Octubre en Tacoronte, se presenta la página web del Mercado del Agricultor de Güímar , asi como su nueva imagen corporativa, en las Jornadas sobre "Presente y futuro de los Mercados del Agricultor en Tenerife".
Con ponencias tan interesantes como la de D. José Joaquín Bethencourt, Consejero de Agricultura del Cabildo de Tenerife con "Los Mercados del Agricultor desde una óptica insular", Antonio Cabrera Expósito, Presidente de la FIMAT con "Balance sobre el pasado, presente y futuro de los Mercados del Agricultor en Tenerife", Pedro David Diaz Rodriguez con "Proyecto Mercasig. Los sig y su aplicación en los Mercados del Agricultor, y Carlos Rivero FACTUM XXI SL. Consultoria, con "Instrumentos para la modernización de los Mercados del Agricultor.
martes, 19 de octubre de 2010
Curso Intensivo de Conservación y Transformación de la Castaña
El Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo informa:
Con motivo de la celebración de “Noviembre, mes de la Castaña”, entre otras actividades que iremos comunicando, tendrá lugar el sábado 6 y domingo 7 de noviembre en horario de 9:00 a 13:00 horas un Curso Intensivo de Conservación y Transformación de la Castaña.
De la mano de un profesional de la docencia en materia culinaria durante dos mañanas tendrás la oportunidad de acercarte a la castaña desde un punto de vista distinto. Con este curso intensivo podrás cocinar castañas en cualquier época del año y aplicar estos nuevos conocimientos a otros productos.
Sabemos que es una oportunidad única, haz tu inscripción. Las plazas son limitadas.
Nota: También puedes hacer tu inscripción por fax (922.58.01.76) y una vez confirmada la plaza hacer el ingreso.
miércoles, 13 de octubre de 2010
lunes, 11 de octubre de 2010
CONSUMO RESPONSABLE Y LOS MERCADOS DEL AGRICULTOR
Los mercados del agricultor permiten a los agricultores de
nuestra isla vender directamente sus productos sin intermediarios.
Es muy valorado por los clientes asiduos a los mercadillos el hecho
de que, quien les vende en el puesto las lechugas, también las ha
plantado, cuidado y recolectado. Cuando hablamos de consumo
responsable nos referimos a un tipo de consumo que repercute
en tres áreas. Contribuye a una distribución más equitativa en los
primeros eslabones de la cadena (los productores), a un desarrollo
económico estrictamente local así como a la posibilidad de que
este consumo sea respetuoso con el medioambiente (en la mayoría
de los mercadillos existen puestos de agricultura ecológica).
El consumo de productos locales nos proporciona una mayor
soberanía alimentaria. Aquí entran en juego aspectos como el
origen de los alimentos, de dónde viene lo que comemos; si se
producen respetando o no el medioambiente y la salud de los consumidores.
El sello del CRAE (Consejo Regulador de la Agricultura
Ecológica) en algunos puestos nos garantiza que esos productos
han sido obtenidos de una agricultura respetuosa con el entorno
prescindiendo del uso de productos químicos. Consumir productos
ecológicos en los mercadillos nos asegura que el control de la
calidad se encuentra íntegramente en nuestras manos.
En la mayoría de los casos son los Ayuntamientos los que facilitan
las infraestructuras y los medios necesarios para que este tipo
de comercio más justo se pueda dar, contribuyendo así al desarrollo
socioeconómico de la comarca a través de la difusión de las
excelencias de nuestros productos locales así como permitiendo
el desarrollo de la agricultura local. Por otro lado están los sociosproductores,
con una vía de comercialización alternativa, y el consumidor
responsable es el que permite que esta economía social se
pueda dar, eligiendo el género ofrecido en los mercados del agricultor
por esos productores locales.
El próximo jueves 21 de octubre tendrán lugar en Tacoronte las
“Jornadas de ámbito insular sobre la realidad, presente y perspectivas
a futuro de los Mercados del Agricultor de Tenerife.”. Serán a
partir de las 17:00 horas en la Casa de la Cultura de Tacoronte y en
ellas se tratarán aspectos tan importantes como las líneas de trabajo
a seguir para que nuestros mercadillos continúen contribuyendo
al desarrollo de nuestra agricultura local.
jueves, 7 de octubre de 2010
viernes, 10 de septiembre de 2010
JORNADAS DE VALORIZACIÓN DE VARIEDADES LOCALES
Del 20 de septiembre al 8 de octubre, en horario de 5 a 7:30 de la tarde en La Caseta, Centro Rural de Candelaria, Icerse. Las charlas a impartir son las siguientes:
- 20 y 21 de septiembre: Producción de semillas de calabazas. Sesión Teórica-Práctica.
- 27 y 28 de septiembre: Producción de semillas de millo. Sesión Teórica-Práctica.
- 4 de octubre: Charla sobre variedades locales de batata.
- 5 de octubre: Charla sobre variedades locales de cebolla.
- 8 de octubre: Visita a la finca "Las Haciendas", Araya.
Organiza la Concejalía de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Candelaria en colaboración con el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA). Plazas limitadas. Información e inscripción hasta el 15 de septiembre en la Concejalía de Desarrollo Rural, teléfono 822 02 90 64.
viernes, 6 de agosto de 2010
2º Aniversario del Mercado del Agricultor de Arafo
En este día celebramos ya el segundo aniversario y queremos invitarlos a que nos acompañen ya que habran distintas actividades durante la tarde y como colofón un pequeño brindis.
viernes, 30 de julio de 2010
Los Mercados del Agricultor del Valle de Güímar ya estan en la pag. web de Cauce Sur
Con el objetivo fundamental de la puesta en valor y la dinamización del territorio de medianías del Sur de Tenerife, el Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural del Cabildo de Tenerife promueve el proyecto CAUCE SUR que se viene desarrollando desde el año 2005.
El Proyecto CAUCE SUR pretende aportar un marco general de actuación y desarrollar un conjunto de iniciativas que contribuyan a revitalizar el sector más deprimido de la vertiente meridional de Tenerife, tanto desde la perspectiva económica como social. El ámbito geográfico considerado posee una riqueza natural, paisajística, histórica, cultural y etnográfica, que hacen incuestionable la recuperación, el acondicionamiento, la difusión y la promoción de la mayor parte de los elementos que configuran el territorio objeto de intervención.
El Proyecto CAUCE SUR pretende aportar un marco general de actuación y desarrollar un conjunto de iniciativas que contribuyan a revitalizar el sector más deprimido de la vertiente meridional de Tenerife, tanto desde la perspectiva económica como social. El ámbito geográfico considerado posee una riqueza natural, paisajística, histórica, cultural y etnográfica, que hacen incuestionable la recuperación, el acondicionamiento, la difusión y la promoción de la mayor parte de los elementos que configuran el territorio objeto de intervención.
jueves, 17 de junio de 2010
Guía de las mejores frutas y hortalizas 2010
Les envío, por si es de su interés, enlace a una web, donde pueden descargarse
viernes, 28 de mayo de 2010
I ANIVERSARIO DEL MERCADO DEL AGRICULTOR DE CANDELARIA EN EL C.C. PUNTA LARGA

¡Comparte con nosotros este día, te esperamos!.
miércoles, 26 de mayo de 2010
FIESTA DEL GOFIO EN GÜÍMAR
martes, 11 de mayo de 2010
El Mercado del Agricultor de Güímar participa en las Fiestas del Barrio de Fátima
lunes, 22 de marzo de 2010
Los participantes del curso de Dieta Nutrición y Salud visitan el Mercado del Agricultor de Güímar

Realizado a través de la Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Güímar. Dirigido por Ángel Suárez, bajo el lema: EL MERCADILLO VENDE SALUD.
Visitan el mercado del agricultor la mañana del domingo 21 de marzo, comprobando los productos frescos que los agricultores nos ofrecen cada domingo.
Es una tarea extra, a partir de la cual los participantes de dicho curso elaboraran una dieta balanceada. Teniendo siempre presente la calidad y frescura de los productos del mercadillo. Haciendo a su vez un llamamiento a la población en general al consumo diario de frutas y verduras frescas, tan necesarias para la salud, que nos ofrece el mercado
Visitan el mercado del agricultor la mañana del domingo 21 de marzo, comprobando los productos frescos que los agricultores nos ofrecen cada domingo.
Es una tarea extra, a partir de la cual los participantes de dicho curso elaboraran una dieta balanceada. Teniendo siempre presente la calidad y frescura de los productos del mercadillo. Haciendo a su vez un llamamiento a la población en general al consumo diario de frutas y verduras frescas, tan necesarias para la salud, que nos ofrece el mercado
martes, 16 de marzo de 2010
CHARLA: ATENCIÓN AL CLIENTE EN EL MERCADO DEL AGRICULTOR
El día 17 de marzo a las 18:00 horas en la Casa de los Capitanes, La Laguna. Más información en el teléfono 922 631 557 o en la Oficina de Extensión Agraria y Desarrollo Rural de La Laguna.
jueves, 11 de marzo de 2010
JORNADAS DE BATATAS
viernes, 5 de marzo de 2010
X Expo Saldo Güímar

El próximo domingo en la plaza de San Pedro tendrá lugar el X Mercadillo del Saldo, organizado por la Asociación de Empresarios y Profesionales de Güímar "EMPRO", la Concejalía de Comercio del Excmo. Ayuntamiento de Güímar.
Como cada domingo en la Plaza del Ayuntamiento tendraá lugar el Mercado del Agricultor.
Como cada domingo en la Plaza del Ayuntamiento tendraá lugar el Mercado del Agricultor.
miércoles, 27 de enero de 2010
HOMENAJE A RAMÓN GIL PAZ Y PAZ por Isabel Medina
En el principio de todo, al planeta Tierra, que ya era azul por la enorme cantidad de agua que almacenaba en su panza, le empezó a nacer la especie humana. Desvalida, frágil y vulnerable, estuvo siglo tras siglo, cazando, pescando o subiéndose a los árboles para coger los frutos que la naturaleza le ofrecía espontáneamente. Siempre de un lado para otro, siempre con el fantasma del hambre rondándole en las cuevas y viendo siempre su pequeñez vapuleada por fuerzas infinitamente superiores a las suyas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)