
martes, 27 de septiembre de 2011
VII Aniversario del Mercado del Agricultor de Güímar

viernes, 29 de julio de 2011
Visita a finca de higueras con distintas variedades
En la finca del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias - ICIA en Güímar, se está estudiando el comportamiento de distintas variedades de higueras.
Para compartir los resultados que se están observando se organiza una visita el viernes 5 de agosto a las 10 de la mañana a dicha finca (Finca del Estado) en el Camino del Socorro.
Si quieres más información puedes llamar al ICIA: 922477152 o a Extensión Agraria y Desarrollo Rural de Güímar: 922514500
Para compartir los resultados que se están observando se organiza una visita el viernes 5 de agosto a las 10 de la mañana a dicha finca (Finca del Estado) en el Camino del Socorro.
Si quieres más información puedes llamar al ICIA: 922477152 o a Extensión Agraria y Desarrollo Rural de Güímar: 922514500
jueves, 19 de mayo de 2011
JORNADAS DE CULTIVO DE BULBOS DE FLOR
Los días 23 y 24 de mayo a las 19:00 horas en la Oficina de Extensión Agraria y Desarrollo Rural de Güímar. Más información en la propia Oficina o en el teléfono 922 514 500.
JORNADAS DE CULTIVO DE BULBOS DE FLOR
JORNADAS DE CULTIVO DE BULBOS DE FLOR
viernes, 8 de abril de 2011
II Jornadas de Plantas Aromáticas y Medicinales
II Jornadas de Plantas Aromáticas y Medicinales, los días 13 y 14 de abril a las 17:00 horas en el Auditorio de Arafo. Día 13 plantas aromáticas y día 14 plantas medicinales. Más información en la Oficina de Extensión Agraria y Desarrollo Rural de Güímar, teléfono 922 514 500.
viernes, 25 de marzo de 2011
Charla de Planificación de Cultivos Hortícolas en Güímar
El martes 29 de marzo a las 12:00 horas en la Oficina de Extensión Agraria y Desarrollo Rural de Güímar. Más información en el teléfono 922 514 500
viernes, 18 de marzo de 2011
Jornadas de Riego y Abonado de la Viña
Los días 23 y 24 de marzo a las 12 de la mañana en la Oficina de Extensión Agraria y Desarrollo Rural de Güímar. Más información en el teléfono 922 514 500.
viernes, 25 de febrero de 2011
RENIÓN COMARCAL DE MUJERES RURALES DEL VALLE DE GÜÍMAR,
El lunes 28 de febrero a las 18:30 horas en la Oficina de Extensión Agraria y Desarrollo Rural de Güímar, 922 514 500. ACUDE A LA REUNIÓN.
lunes, 21 de febrero de 2011
CREACIÓN DE UN GRUPO PARTICIPATIVO DE CULTIVADORES DE BATATA DEL VALLE DE GÜÍMAR
Reunión del grupo participativo de la Batata del Valle de Güímar el jueves día 24 de febrero a las 17:00 horas en la Oficina de Extensión Agraria y Desarrollo Rural de Güímar. Más información en la propia oficina, teléfono 922 514 500.
viernes, 4 de febrero de 2011
Mercado del Agricultor de Güímar el domingo en la PLaza de San Pedro
Este domingo, por motivo de las fiestas de San Antonio Abad, se traslada el Mercado del Agricultor de Güímar a la Plaza de San Pedro
Fiestas de San Antonio Abad en Güímar
Tradicional Carrera de Sortijas a Caballo, el sábado 5, a partir de las 16:00 horas en el Barranco de Guaza, a la que cada año acuden jinetes y animales de todo el Valle de Güímar.
Feria de Artesanía, el Mercado del Agricultor y Exposición de Animales, el domingo 6 de febrero desde primera hora de la mañana en la Plaza del Ayuntamiento. Exposición de una amplia muestra de todo tipo de animales, tanto de granja, como de colección, de deporte o de compañía. En jaulas y corrales colocados al efecto en las calles, locales comerciales y otros espacios cedidos al efecto. Se podrá contemplar gran variedad de especies animales, empresas del ramo y OO.NN.GG. vinculadas a la protección de los animales. Cabe resaltar la ubicación de la zona denominada “Pequeño San Antonio”, donde se expondrán crías de los animales de granja más frecuentes.
Feria de Artesanía, el Mercado del Agricultor y Exposición de Animales, el domingo 6 de febrero desde primera hora de la mañana en la Plaza del Ayuntamiento. Exposición de una amplia muestra de todo tipo de animales, tanto de granja, como de colección, de deporte o de compañía. En jaulas y corrales colocados al efecto en las calles, locales comerciales y otros espacios cedidos al efecto. Se podrá contemplar gran variedad de especies animales, empresas del ramo y OO.NN.GG. vinculadas a la protección de los animales. Cabe resaltar la ubicación de la zona denominada “Pequeño San Antonio”, donde se expondrán crías de los animales de granja más frecuentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)